EL CUESTIONARIO CENSAL

Es un instrumento que recopila información clave para política pública, que consta de 70 preguntas enfocadas en 5 ejes: 

• Ubicación geográfica

• Dirección domiciliaria 

• Vivienda 

• Hogar

• Población 

El objetivo es consolidar un formulario de recolección inclusivo y participativo, que solvente las necesidades de información más importantes y dote de legitimidad al proceso censal. Este documento constituye un instrumento integral y de calidad, que garantiza la visibilidad y diversidad de toda la población que reside en Ecuador.

La recolección de datos se realizará mediante un cuestionario censal alojado en la tableta de cada uno de los censistas. Sin embargo, la boleta física será utilizada en sectores priorizados. Para el Censo Ecuador 2022, se incorporaron preguntas sobre identidad de género, identificación étnica, además de lenguas de pueblos y nacionalidades, entre otras. 

 

¿Quiénes participaron en la construcción del cuestionario censal?

La construcción del cuestionario censal, que empezó en el 2019, fue un ejercicio de participación y consulta ciudadana en la que intervinieron y aportaron más de 1800 personas pertenecientes a colectivos sociales, sector público, academia y gremios productivos.

 

Entre las actividades realizadas para la elaboración del cuestionario censal tenemos:  

• Asistencia técnica de las Naciones Unidas.

• Se implementaron técnicas cualitativas para su construcción, tales como grupos focales, pruebas cognitivas, pilotos.

• Pueblos y Nacionalidades. 

• Centros de conocimientos. 

• Líderes de opinión. 

• Academia. 

• Gremios productivos. 

• Sistema de Naciones Unidas 

• Oficinas de Estadística de la región.

 

Instituto Nacional de Estadística y Censos

© 2022 Censo Ecuador | Derechos Reservados