Previous
Next

¿Que es el censo presencial?

Del 7 de noviembre al 18 de diciembre de 2022

Más de 18 mil censistas y supervisores recorrerán todo el territorio ecuatoriano durante 6 semanas para registrar la información. En este período no se paralizarán las actividades económicas, académicas ni productivas, como ocurrió en años anteriores.

 

¡Nos innovamos! Los censistas realizarán la entrevista presencial en la casa de cada ciudadano y utilizarán dispositivos electrónicos para la recolección de datos, el uso de nuevas tecnologías permitirán obtener resultados más rápidos y de mayor precisión.

Los Censistas

Los censistas llevarán credenciales y, a través de un código QR podrás corroborar su identidad. Los censistas serán quienes realicen la entrevista presencial en la casa de cada ciudadano.

Conoce el cuestionario censal

 

Es un instrumento que recopila información clave para política pública, que consta de 70 preguntas enfocadas en 5 ejes:

 

  • Ubicación geográfica
  • Dirección domiciliaria
  • Vivienda
  • Hogar
  • Población

 

El objetivo es consolidar un formulario de recolección inclusivo y participativo, que solvente las necesidades de información más importantes y dote de legitimidad al proceso censal. Este documento constituye un instrumento integral y de calidad, que garantiza la visibilidad y diversidad de toda la población que reside en Ecuador.

 

La recolección de datos se realizará mediante un cuestionario censal alojado en la tableta de cada uno de los censistas. Sin embargo, la boleta física será utilizada en sectores priorizados. Para el Censo Ecuador 2022, se incorporaron preguntas sobre identidad de género, identificación étnica, además de lenguas de pueblos y nacionalidades, entre otras.

 

Descargar y colocar el cuestionario de aquí:

https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/CPV_2022/Doc/Cuestionario_CPV2022_2022-05-09_Muestra.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Censos

© 2022 Censo Ecuador | Derechos Reservados